Programa de Voluntariado Adultos Compartiendo
Adultos Compartiendo
Programa de Voluntariado Adultos Compartiendo
El voluntariado es una oportunidad enriquecedora para dar una nueva mirada a la vida y aprender de mucha gente, no solo como personas, sino también como profesionales. Nos ayuda a descubrir y valorar a la gente que necesita de nosotros y aprecian el sentido de solidaridad y compromiso social.
Escuchar y exponer vivencias personales, profesionales y sociales de los adultos nos motiva, facilita y mejora el desarrollo de la calidad de vida de quienes necesitan asistencia. Brinda también experiencias de equilibrio entre nuestro desarrollo humano y profesional.
Será grato atender tus consultas en forma personal, telefónica o vía internet.
Correo-e: voluntarioscompartiendo@gmail.com
"Programa Adultos Compartiendo".
Sensibilización de la vocación de servicio
El 2023 tenemos nuevas estrategias para nuestra Escuela de Voluntariado. Consideramos que la formación en voluntariado debe incluirse en el sistema educativo nacional y estar presente desde la infancia para sensibilizar la vocación de servicio y espíritu de colaboración.
Así mismo, dicha formación requiere de la inclusión activa de las instituciones educativas en general de los directores, plana docente y auxiliares de educación.
Así mismo, dicha formación requiere de la inclusión activa de las instituciones educativas en general de los directores, plana docente y auxiliares de educación.
La participación de la familia es también muy útil a la hora de plantear actividades de asistencia social, dando valor, muestra y ejemplo de que participar en voluntariado nos acerca a nuestro sentido de humanidad.
.Formación en Voluntariado
.Introducción al Voluntariado.
.Módulos de sensibilización.
.Líderes en Crecimiento.
.Desarrollo personal, laboral y social.
*Constancia de participación.
.Módulos de sensibilización.
.Líderes en Crecimiento.
.Desarrollo personal, laboral y social.
*Constancia de participación.
Estimular en los niños y adolescentes la práctica del voluntariado es la mejor manera de ayudarles a formar una sólida autoestima, confianza y seguridad personal.
Actividades 2023
Únete y participa en nuestras campañas de voluntariado, inscríbete vía C-e: voluntarioscompartiendo@gmail.com
.Nuestro asociación se fundó el año 2016 con una misión innovadora:
1) Estimular y promover una cultura de voluntariado.
2) Impulsar la práctica del Voluntariado Juvenil en instituciones educativas.
3) Incrementar la participación de adultos (Exposición de experiencias).
4) Ampliar la presencia del voluntariado a las regiones del país.
.Campañas:
.El deporte como complemento de la salud.
.Como evitar y superar conflictos personales/de pareja/familiares.
.Módulos de consejeria laboral y social en centros educativos y comuidades.
.Prevención del consumo de drogas y alcohol.
.Como evitar el maltrato en todas sus formas.
.Prevención del consumo de drogas y alcohol.
.Como evitar el maltrato en todas sus formas.
.Talleres:
.La formación de la autoestima personal.
.Valores sociales e Identidad nacional.
.Pon en práctica tu motivación y liderazgo.
*Desarrollo humano. (Instituciones educativas: Nivel Secundaria).
.Escuela de voluntariado.
.Orientación vocacional.
.Control y prevención de conductas agresivas.
.Empoderamiento femenino (Temas a solicitud).
.Orientación vocacional.
.Control y prevención de conductas agresivas.
.Empoderamiento femenino (Temas a solicitud).
*Formación para el empleo. (Jóvenes c/s estudios (.Lima .Regiones).
.Simulación de entrevistas de empleo.
.Desarrollo personal, laboral y social.
.Conductas asertivas y actitudes positivas.
.Desarrollo personal, laboral y social.
.Conductas asertivas y actitudes positivas.
*Beneficios:
.Participación en talleres gratuitos de diversos temas.
.Registro oficial en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
.Participación en talleres gratuitos de diversos temas.
.Registro oficial en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
.Acreditación en voluntariado en doble modalidad.
.Pon en acción tu vocación de servicio.
.Contáctanos a:
voluntarioscompartiendo@gmail.com
" Ser Voluntario en la Juventud nos motiva a serlo toda la vida "
Objetivos
1) Formar una cultura de voluntariado.
2) Estimular la práctica del Voluntariado Juvenil.
3) Incrementar la presencia activa de Adultos Compartiendo.
4) Impulsar la presencia del Voluntariado en las regiones del país.
Contáctanos y participa si eres una persona con o sin estudios, escolar, estudiante de instituto, universidad, profesional dedicad@ a estudios e investigaciones relacionadas a educación, cultura, desarrollo social; personas adultas y adultos mayores residentes en nuestro país o el extranjero.
Contáctanos a: voluntarioscompartiendo@gmail.com
Atentamente,
Luis Humberto López Martinez
Director Fundador Asociación
Estrategias en Voluntariado - Compartiendo
.Voluntariado 2023
.
Nuestro programa 2023 para jóvenes les invita participar en su tiempo libre en forma presencial o vía internet.
Solicita información, participa y pon en acción tu creatividad e iniciativas para hacerlas realidad. Recuerda:
"Ser Voluntari@ en la juventud es motivador para serlo toda la Vida"
.Dirección: Calle Málaga 251 (A 2cuadras de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres).
.C-e: voluntarioscompartiendo@gmail.com